
Mucho se ha hablado sobre seducción, técnicas de ligar, abridores, actitudes alpha, frases enlatadas, rutinas de conversación, lenguaje corporal atractivo, formas de vestir…. pero poco se suele decir de uno de los dos pilares fundamentales no solo para seducir y ligar, sino para enamorar y mantener una relación estable. Y uno de esos pilares principales es la seguridad y confianza en uno mismo.
Algunas personas confunden seguridad en uno mismo con tener autoestima, y si bien están íntimamente relacionados ambos estados emocionales, su fín y consecuencias son bastante diferentes. Se podría decir, resumiendo y simplificando mucho, que tener “seguridad y confianza en uno mismo” sirve para ligar y seducir, y “tener autoestima” sirve para tener y mantener relaciones serias y estables. Ámbos estados emocionales son independientes entre sí, y tener uno de ellos no implica, necesariamente, tener tambien el otro.
La seguridad y confianza en uno mismo
Lo que todos queremos (especialmente si estás leyendo éste blog) es aprender a ligar. Perder el miedo de entrarle a las chicas, relacionarnos más, etc. Y para ésto, lo que necesitamos principalmente es seguridad en uno mismo. Debemos de tener la seguridad y valentía de ACTUAR CON DECISIÓN. Tener seguridad singnifica hacer y decir las cosas sin miedo del qué dirán o qué pensarán. Sin tabues. Sin complejos. Decir y hacer las cosas con determinación y estando convencido de que lo que estamos haciendo o diciendo, en ése momento, ES LO CORRECTO. Porque siempre habrá tiempo de rectificar y, llegado ese momento, tendremos la confianza en nosotros mismos como para solucionarlo y pedir perdón o cerrar puertas que en su dia debimos cerrar.
Tener seguridad en uno mismo no es un trabajo finito, sino algo constante. Tener seguridad en uno mismo es conseguir ése estado emocional, y MANTENERLO.
¿Cómo conseguir y mantener la seguridad y confianza en uno mismo?
Al igual que con el lenguaje corporal y tantas otras cosas en la vida, la única manera de conseguirlo es haciendolo y actuando. Adoptando ésas actitudes que conllevan tener seguridad. La única manera de perder el miedo a montar en bici es aprendiendo a montar en bici. Pues con ésto es lo mismo.
Todo aquello que te da miedo, todo aquello que no te atreves a hacer, simplemente HAZLO. Échale un par de huevos. No intentes triunfar, ni destacar. Olvidate del rídiculo y de lo que piensen los demás. Da igual que sea entrarle a una desconocida en la calle o tirarte en paracaidas. Lo importante es que lo hagas. Y te darás cuenta de que cuando lo hagas, ése miedo, ésa ansiedad que tenías, habrá menguado inversamente proporcional a la seguridad en ti mismo que tenias para dicho acto.
Equilibrio emocional
Imaginate que es como una balanza, en la que la inseguridad de las personas está en un lado, y en el otro lado de la balanza están todas esas cosas que te dan miedo y no te atreves a hacer (hablar con mujeres, hablar en publico, hacer puenting, ….). Cada vez que REALIZAS una de ésas cosas que no te atrevías a hacer, la parte de la inseguridad BAJA y la parte de la seguridad en tí, SUBE. Ésto es así porque cada vez que haces algo que no te atrevías, ése “algo” desaparece de la balanza. La idea es eliminar todos esos “algo” que no nos atrevemos a hacer, para que la INSEGURIDAD esté lo mas baja posible, y por tanto nuestra seguridad en nosotros mismos esté alta.
Pero no todo es tan bonito….
Somos seres emocionales, y debemos afrontar que nada es para siempre y que tanto el mundo como nuestras emociones, son y serán cambiantes. Siempre. Ésto implica que nuestra balanza de autoseguridad y bienestar tarde o temprando empezará a cambiar, porque tarde o temprano volverán a reaparecer viejos y/o nuevos miedos (¿me dejará algún dia mi novia? ¿me van a despedir del trabajo? ¿encontraré a la chica perfecta?), y ésos miedos van colocandose lenta y silenciosamente en nuestra balanza de seguridad e inseguridad. Y llega un momento en el que bien sea porque estamos cómodos con una situación de estabilidad o porque nos hemos relajado y dejado de hacer cosas nuevas, en el que de repente, nos damos cuenta de que hemos perdido toda la seguridad que teniamos en nosotros mismos.
Volvemos a tener miedo de hacer ciertas cosas que antes nos salían solas. Nos aterran situaciones futuras que todavía no han ocurrido (y probablemente nunca ocurrirán). Y ésto es un verdadero problema, y es algo que a todos (incluido yo) nos ha pasado.
La coherencia con uno mismo
Por éso debemos de ser conscientes en todo momento de nuestra autoseguridad, cuidarla, protegerla y mantenerla siempre lo más alta posible.Y para ésto, lo mejor siempre será no parar de hacer cosas nuevas y romper barreras. Ser consciente de que pase lo que pase, saldremos adelante, con nuestra fuerza y determinación. Debemos de ser coherentes con nosotros mismos y para con los demás y sobretodo, por encima de todo, JAMÁS TRAICIONARNOS A NOSOTROS MISMOS. Seguir contra viento y marea nuestra manera de ser, nuestra manera de pensar y de actuar de forma coherente a como somos.
No se trata de ser un cabezón y querer siempre tener la razón sin escuchar a los demás, sino de ser una persona dinámica, curiosa, divertidad, alegre y feliz. Una persona capaz de controlar sus emociones y que sabe adaptarse a nuevas situaciones. Y para ser así, como ya he dicho, lo mejor es hacer siempre cosas nuevas. Apúntate a nuevas actividades grupales, deportes, viaja solo, acompañado y en grupo. Apúntate a cursos de cocina, baile o de teatro. Hazlo solo, o con tu pareja, pero no te estanques. No te quedes quieto y no dejes que tu rutina, tu casa y tu cama, te coma la existencia. No permitas que nada ni nadie te aisle de la realidad, y nunca te agarres a un clavo ardiendo.
La confianza y seguridad en uno mismo es el requisito para las grandes conquistas.